Dekton Ceppo en la mesada del Loft de Estudio Moraschi

Los diseños en piedra de Casa FOA Córdoba

La tercera edición de Casa FOA en Córdoba explora la relación entre patrimonio y evolución. Las superficies de piedra de Canteras del Mundo aplicadas al interiorismo y el mobiliario potencian este concepto.

Desde 1985, Casa FOA ha sido el evento cultural de arquitectura, diseño, industria y paisajismo de referencia en Argentina y la región. Es un espacio de encuentro entre diseñadores, empresas y amantes del diseño. Para cada muestra se elige una nueva sede, con el objetivo de poner en valor edificios históricos y promover iniciativas inmobiliarias de alto impacto arquitectónico. Academia Village es la 3º edición en la ciudad de Córdoba, que se desarrolla hasta el 18 de mayo en la ex-Academia Argüello, con 45 espacios de autor en 6110 m².

El espacio tiene edificaciones de distintas etapas: el colegio con sus patios, de estilo racionalista, y la casona patrimonial con un histórico árbol de algarrobo de 350 años. Patrimonio y evolución es el lema de esta edición federal que, gracias a las propuestas de más de 60 profesionales, fusiona el respeto por la tradición con la modernidad, buscando el equilibrio entre lo urbano y la naturaleza, el pasado y el futuro, mientras se introducen conceptos innovadores sobre el habitar.

Al finalizar Casa FOA Córdoba, la locación será transformada por la desarrolladora Maluf & Asociados en Academia Village, un proyecto de usos mixtos con dos torres de viviendas, oficinas, comercios y servicios, preservando su valor patrimonial y generando un nuevo eje de centralidad en la zona norte de Córdoba. Este año, Casa FOA cumple 40 años, y se coronará con exposiciones en Buenos Aires, Uruguay y Chile.

De la mano de Canteras del Mundo, sponsor oficial de la muestra, iniciamos un recorrido que combina herencia cultural, arquitectura histórica y tendencias contemporáneas.

El hogar del Refugio de campo de Agustina Allende Posse y Santiago Bertotti es de Cuarcita Sandalus Leather

JARDIN EMERALD: ODA AL VERDE

El verde aplicado a superficies de piedra es tendencia, y lo comprobamos en la reciente Milan Design Week. Jardin Emerald es el nuevo integrante de la colección Le Chic de Silestone, superficie mineral híbrida baja en sílice, fabricada por Cosentino con minerales Premium y materiales reciclados.

Se trata de un verde vibrante con delicadas vetas doradas y acentos en negro y crema, que reinventa la belleza natural de los mármoles más exclusivos. En Casa FOA Córdoba, Jardin Emerald fue aplicado para revestir muebles, mesadas y paredes, y fue la excusa para reunir en un gran evento, a toda la comunidad del diseño y la arquitectura local.

Espacio Canteras del Mundo por los arquitectos Jonny Gallardo y Daniel Villani

El propio Espacio de Canteras del Mundo en la expo es una inmersión en la esencia de la piedra; un juego de sombras y sorpresas que invita a recorrer, tocar, observar y descubrir. Proyectado por los arquitectos Jonny Gallardo y Daniel Villani, invita a descubrirlo en una atmósfera casi teatral, donde además de ver exhibidas y aplicadas las piedras naturales y compactas de Canteras y Cosentino, propone una agenda académica, con workshops conceptuales, dictados por profesores de la Universidad de Córdoba.

Imperdibles el cuaderno de bocetos de los arquitectos con croquis a mano alzada de detalles del espacio, que se encuentra sobre el mostrador central revestido con Silestone Jardin Emerald, y la escultura horizontal con descarte de piedra natural sobre una de las paredes.

El más reciente lanzamiento de Cosentino también se aplicó en el espacio de Coworking del estudio Echaniz Gallo, que favorece el trabajo colaborativo, individual y virtual, con opciones flexibles para reuniones informales y equipamiento tecnológico, además de zonas de relax y coffee break.

LOS 5 ELEGIDOS

El Loft de la arquitecta Marta Moraschi y la diseñadora Mariana Caruncho del Estudio Moraschi fue concebido como un refugio de paz; un espacio donde el tiempo se detiene para una pareja que inicia una nueva etapa, con el corazón lleno de recuerdos y la ilusión de lo que vendrá. Se empleó Dekton Ceppo en la mesada y alzada del nicho de cocina, y en la mesa de centro. En la mesada toilette y maquillador se utilizó Dekton Marmorio; mientras que en la zona del baño se destaca el Granito Alphinus Leather como revestimiento.

La isla de la cocina, revestida en Dekton Ceppo y trabajada con un minucioso proceso manual, evoca las imponentes fachadas de las Estancias Jesuíticas, testigos de la historia cordobesa.

Family de Modi + Vanderbildt es un espacio pensado para las reuniones familiares, para compartir momentos de encuentro y conexión, compartir historias, tradiciones y valores. Aunque los límites espaciales se rompen, existen tres áreas diferenciadas: el comedor, el living y el sector de lectura. Aquí se usó Cuarcita Cosmopolitan para las tapas de la mesa de comedor y de la mesita auxiliar.

Al comedor se accede a través de una rampa; fue diseñado para cultivar las relaciones familiares al momento de la comida, del juego, del trabajo, en torno a una gran mesa de formas irregulares. Para generar la sensación de intimidad en el living se incluyeron grandes sillones curvos que envuelven el espacio, en torno a mesas de centro de diferentes formas y alturas, acompañados de sillones individuales, mesas auxiliares y lámparas de pie. Finalmente, el sector de lectura posee grandes bibliotecas que hacen a la vez de parasoles, rememorando la tradición educativa de la ciudad de Córdoba.

El Studio es el refugio de un coleccionista, y recibió la Medalla de Plata Casa FOA Córdoba 2025 – Edición Academia Village. Proyectado por el arquitecto Freddy Giunta y la ingeniera María Giunta de Giunta Muebles, y los arquitectos José Luis Lorenzo y Patricio Calderón Rojas, ofrece un espacio relajado y cálido para trabajar y recibir gente de una manera descontracturada y amigable.

El azul Prusia que invade el espacio (desde la entrada atravesando un largo pasillo) hasta el salón principal, aporta sofisticación, modernidad y elegancia, permitiendo destacar las piezas de arte de diversos estilos, épocas y formatos. El Silestone Victorian Silver se empleó tanto en la mesa baja como en el imponente escritorio que recibió la Mención de Casa FOA y Canteras del Mundo al Mejor Objeto Ejecutado.

La Cocina de encuentro de Carot Carpintería y Pacífica Arquitectura recibió el Premio Casa FOA y Canteras del Mundo al Mejor Diseño, y la 2º Mención a la Arquitectura y Diseño de Casa FOA Córdoba 2025 – Edición Academia Village. Desde el ingreso se destacan dos islas simétricas en medidas y materiales (Granito Alphinus), aunque la función difiere: en un sector A un ámbito de cocción y lavado; y en el sector B, una gran mesada de cocina para disfrutar con amigos de buenos momentos.

El living central invita a sentarse y a reposar. Aquí, las mesas de centro llevan Dekton Marmorio, mientras que el rack del hogar es de Dekton Domoos. El área de cava y coffee station aporta sensibilidad de los sentidos, con un mix de Dekton Marmorio y Granito Alphinus. Este último también se llevó a la mesada y revestimiento del nicho de cocina.

La Cocina con comedor de Palermo Vucovich se concibió como un espacio abierto y luminoso, con líneas limpias y ordenadas que evocan la estética racionalista. Comprende una isla que alberga la zona de cocción y preparación de alimentos, que junto con la mesada son de Silestone Lime Delight. El estilo conceptual se inspira en los grandes arquitectos y diseñadores cordobeses: la obra de arte en ladrillo sobre una de las paredes hace homenaje al edificio Sant’Angelo de Togo Díaz, y su morfología se contagia al resto del espacio. Se buscó combinar la esencia de los clásicos con la innovación contemporánea, fusionando tradición y diseño de autor.

PARA AGENDAR

Hasta el 18 de mayo, de 12 a 20h, es posible visitar la muestra #CasaFOACórdoba en la ex-Academia Argüello, Av. Rafael Nuñez 5675, Córdoba. Las entradas se compran en www.casafoa.com, en Passline, y con promociones especiales en la boletería de la muestra.+