El encargo es un pequeño espacio independiente de usos múltiples dentro de un gran patio, principalmente destinado a actividades creativas y por tanto alejado de la actividad cotidiana de la vivienda existente. Se implanta en un rincón privilegiado del terreno por su entorno verde y sus buenas orientaciones.
El proyecto se resuelve como un objeto conceptual, cargado de una espacialidad sugerente. Un plano de chapa y madera se despega del suelo y se pliega conformando un ambiente interior único, polivalente y de gran calidez.


Piso, cerramientos verticales y cubierta son pensados como un solo elemento que se transforma delimitando un pequeño volumen de 3,00 m de ancho x 6,00 m de largo por una altura máxima de 3,00 m.

La fachada y contrafachada se invierten provocando una alteración morfológica que define el espacio. De esta operación, resulta una cumbrera en diagonal que mantiene el nivel horizontal superior y en torno a la cual se disponen los dos faldones triangulares de la cubierta.





La obra fue prefabricada casi en su totalidad en taller y luego fue montada en el sitio, agilizando y optimizando su proceso constructivo. Se materializó mediante perfiles de chapa Nº 100 con los que se armó la estructura portante, un revestimiento de chapa sinusoidal de color negro en las caras exteriores y un revestimiento de placas fenólicas de 18mm en las caras interiores. En el medio se dispuso una membrana térmica e hidrófuga de 10mm junto a una aislación de lana vidrio de 100mm.


De esta forma se logra una superficie continua de las envolventes, tanto en el exterior como en el interior. Todo el objeto se separa del suelo a una altura conveniente para protegerse de la humedad de la tierra y permitir la circulación de aire por debajo. Esta decisión acentúa una lectura limpia del volumen posado sobre el verde del patio, como remate de la vivienda original.
Las aberturas principales se dan en sentido norte – sur, brindando transparencia y continuidad visual en las caras menores del objeto a la vez que posibilita una ventilación cruzada.


Hacia el oeste se resuelve un paño de vidrio fijo, con una protección exterior de tubos de chapa que mediante su sección, separación y color recompone la trama del revestimiento exterior y opera como un parasol vertical que filtra la luz del sol.
Se configura de esta manera un espacio interior versátil y colmado de luz natural, en el que la vegetación circundante define los límites de los planos transparentes, aportando una agradable sensación de contención dentro de un espacio natural.
También podés leer esta nota en Arqa.+