El concurso internacional A’ Design Awards anuncia los ganadores de su actual edición, en todas las ramas del diseño.
A’Design Award & Competition, uno de los premios de diseño internacionales más importantes, anunció los resultados del concurso de diseño 2024/2025: 1821 ganadores de 115 países en 157 disciplinas del diseño. Las inscripciones fueron evaluadas por un jurado amplio, integrado por académicos, periodistas, profesionales del diseño y empresarios experimentados.
En cinco niveles diferentes (premios Platino, Oro, Plata, Bronce y Hierro), los mejores productos, proyectos y servicios que destacan en cuanto a su diseño, tecnología y creatividad son recompensados con el A’ Design Award, símbolo de la excelencia en diseño e innovación.


Los A’ Design Awards premian el buen diseño espacial (arquitectura, diseño de interiores, diseño urbano y paisajismo), el buen diseño industrial (diseño de productos, electrodomésticos, diseño de vehículos y de maquinaria), el buen diseño de comunicación (diseño gráfico, diseño de interacción y de marketing), el buen diseño de moda (diseño de prendas de vestir, accesorios de moda y calzado), y el buen diseño de sistemas (diseño de servicios, estrategia de diseño, calidad e innovación).




Los galardonados son invitados a una noche de gala y ceremonia de premiación en Italia, y son llamados al escenario para recibir sus trofeos, certificados de premios y anuarios. También acceden a un espacio exclusivo en la exposición «Mejores diseños del año», y servicios de relaciones públicas y marketing, como la traducción de las obras premiadas a docenas de idiomas, preparación y distribución de comunicados de prensa, licencia de por vida para utilizar el logotipo de «ganador del premio» y comunicación en miles de medios de comunicación.

Las inscripciones para el concurso 2025/2026 ya están abiertas. Aquellos diseñadores, artistas, arquitectos y empresas interesados pueden registrarse y enviar sus trabajos en https://competition.adesignaward.com, donde encontrarán más información sobre el concurso, como criterios de evaluación, fechas clave, lista de miembros del jurado, formularios de inscripción y pautas de presentación.
20 GANADORES DEL A’DESIGN AWARD 2024/2025 (¡3 SON ARGENTINOS!)
Órbita Luminaire by Ignacio M. Todeschini e Ignacio Noel (Gold A’Design Award – Categoría Lighting Products and Fixtures Design)
Inspirados en los ciclos celestes, los movimientos orbitales y el ritmo circadiano del sol, se identificó una oportunidad para mejorar la calidad de vida del usuario, al permitirle personalizar su iluminación según las diferentes horas del día y usos específicos. El material de alta tecnología, con sus propiedades técnicas únicas, representó un desafío y una sólida fuente de inspiración. La búsqueda de resaltar los atributos del material se convirtió en una parte intrínseca del proceso de diseño.


Orbita fusiona un material ultra mate patentado, con rotación infinita. Redefine la luz a través del minimalismo, la interacción táctil y la personalización: orbitando la innovación y el diseño atemporal. El objetivo principal del proyecto fue permitir que el usuario forme parte de la transformación de la luz. Incorpora un innovador sistema de rotación infinita que permite la personalización de la luz en diferentes momentos del día, y para diversos escenarios de uso. Diseño argentino, con materiales y maquinaria fabricados en Italia.



El objeto fue diseñado para ajuste manual, lo que permite al usuario interactuar con la luz y dirigirla a su gusto. Una mano sujeta el anillo central para estabilizar la luminaria, mientras que la otra ajusta la pantalla, creando una rotación. El efecto de iluminación principal es indirecto.
Lumin Mechanical Pencil by Alexis Zapata (Silver A’Design Award – Categoría Art and Stationery Supplies Design)
Lumin representa una emoción de vacío, para dar lugar a lo nuevo. Un fragmento de luz, no perfecto pero auténtico, que irradia la propia brillantez. Materializa lo intangible. En su envoltorio, se simboliza el vacío. Donde, para que la luz nos encuentre, debemos encontrar ese punto de quiebre. El lápiz, lo que siempre debe brillar, protegerse, defenderse… Educación.


Saque la mina del embalaje empujando la punta del portaminas hacia adentro desde un lado, para expulsarla por el otro y tirando para extraerla. La mina es de 5,5 mm y se ajusta al soltarla, verticalmente con la punta hacia abajo; siempre ligeramente abierta hacia los lados.
La longitud del grafito expuesto se ajusta con el mismo procedimiento. Coloque la abrazadera contra una superficie horizontal y ajústela a la longitud deseada. La abertura es mínima. Si bien el material retiene el grafito, no es muy elástico. Si se mueve el grafito sin abrirlo se desgastará, y la abrazadera dejará de funcionar.


Zig Zag Contemporary Jewelry Line by Mayte Ossorio Domecq (Bronze A’Design Award – Categoría Jewelry Design)
Diseñadas para el uso diario, las piezas son fáciles de colocar sin asistencia, y cómodas gracias al peso cuidadosamente equilibrado. Su materialidad asegura que no produzcan ruido en movimiento. Tanto los collares como la pulsera utilizan gemelos metálicos para el cierre. La pulsera es ajustable con dos posiciones. Los aros llevan pasantes de acero inoxidable estándar para lóbulos perforados.


El material es cuero vacuno de doble capa. El desafío en el desarrollo de la línea Zig Zag fue crear un collar contundente sin recurrir a grandes superficies de cuero, ya que se trabaja con remanentes; en su mayoría, piezas pequeñas. Se experimentó con cortes equidistantes para lograr flexibilidad, sin comprometer la integridad estructural.



Esta investigación aplicada explora la transformación de una línea recta en una curva a través de cortes transversales. El objetivo fue precisamente esa transformación—lograr curvatura sin recurrir al uso excesivo de material. Para minimizar el desperdicio, el collar grande fue desarrollado a partir de un módulo de pulsera grande, demostrando que no es necesario desperdiciar para crear una pieza contundente, sino diseñar con inteligencia. El resultado fue notable, con una aceptación inmediata y una respuesta claramente positiva. Actualmente, se comercializa en Alemania, Turquía y Argentina.
Hug Me Sitting by Zipeng Zhou (Gold A’Design Award – Categoría Furniture Design)
En el glorioso hito del trigésimo aniversario de Steel-Land, ha surgido la original silla «Abrázame», que sirve no sólo como un sentido homenaje a los años pasados, sino también como una cálida expectativa para el futuro. En 1993, Steel-Land, como un niño pequeño que da sus primeros pasos, abrazó el mercado con puro anhelo, buscando el reconocimiento y la cálida bienvenida de cada cliente. Con el paso de los años, a base de pruebas y perseverancia, se ha convertido en una estrella brillante en la industria china de muebles de alta gama para el hogar, sin olvidar nunca sus aspiraciones y sueños originales.


El diseño de brazo extensible, inspirado en un cálido abrazo, transmite un doble significado: impregna el «Abrázame» de profundo afecto y la calidez del amor; y, aún más, transmite la gratitud de la marca por 30 años de apoyo. El diseño de base gruesa y robusta resalta la sólida calidad y la tradición del producto. Simboliza la sólida base de Steel-Land en la industria, manteniéndose firme como el Monte Tai, brindando a cada usuario una sensación de seguridad y confianza.
Leopitorca Sustainable Sportswear by Sisi Tang (Silver A’Design Award Fashion – Categoría Apparel and Garment Design)
La inspiración surgió de la consideración de la moda sostenible y la funcionalidad. El objetivo era maximizar el rendimiento deportivo y, al mismo tiempo, reducir significativamente el impacto ambiental mediante la selección de fibras, tejidos, diseño y métodos de producción. Esta prenda combina de forma única la moda con la innovación técnica de alto rendimiento, con tejidos auténticos adaptables, regulación inteligente de la temperatura y la humedad, y materiales sostenibles y ecológicos, estableciendo nuevos estándares para la ropa de esquí elegante y funcional.



Leopitorca representa una fusión pionera de estética vanguardista y ropa de esquí funcional de alto rendimiento. Redefine la ropa de esquí tradicional desde su esencia, mediante la integración meticulosa de tejidos tecnológicamente avanzados y elementos de diseño innovadores que priorizan el impacto visual y el rendimiento deportivo. Más allá de la funcionalidad, la filosofía de diseño de Leopitorca aboga por la sostenibilidad.


La colección de diseño destaca por sus avanzadas tecnologías de tejido, ingeniería estratégica de prendas y un diseño centrado en el usuario. Se utilizaron membranas únicas impermeables y transpirables, zonas de aislamiento inteligentes y cortes anatómicamente optimizados para garantizar una protección superior contra la intemperie, confort térmico y libertad de movimiento. Además, el robusto sellado de costuras, los refuerzos resistentes a la abrasión y los elementos de ventilación cuidadosamente ubicados ayudan a equilibrar la retención de calor con la transpirabilidad.
Carbon Craft Eyewear by Nguyen Vu Duc (Iron A’Design Award – Categoría Eyewear Design)
El deseo fue crear un diseño que ofreciera una durabilidad superior, optimice los costes de producción, facilite la sustitución de piezas y mantenga una estética moderna, ideal para actividades al aire libre. VOOC Carbon Craft presenta una estética clásica. No utiliza tornillos, eliminando por completo las bisagras y el marco metálico. Los componentes se ensamblan y sustituyen fácilmente. Al aplicar las técnicas de modelado características de la tecnología del carbono, se aumenta la maleabilidad y la resistencia del material. La estructura de la forma ofrece una gran estabilidad.





No Footprint Wood House Residential Architecture by Oliver Schutte (Platinium A’Design Award – Categoría Sustainable Products, Projects and Green Design)
La Casa de Madera Sin Huella se inspira en la historia de los proyectos de vivienda prefabricada en lugares remotos, como la Maison Tropicale de Jean Prouve o la Casa Dymaxion de Buckminster Fuller. El proyecto también se basa en una hoja de ruta para equilibrar las emisiones de carbono en Costa Rica. En este contexto, las opciones de diseño de construcción modular ofrecen a los propietarios de viviendas diversas oportunidades para contribuir al objetivo colectivo de equilibrar las emisiones de carbono.

La Casa de Madera Sin Huella se ubica en la costa sur del Pacífico de Costa Rica. Su diseño bioclimático se integra con los bosques tropicales y el hábitat natural circundante. El proyecto forma parte de la serie Casa Sin Huella. Las variantes de construcción adaptadas al clima se basan en estrategias de diseño pasivo, como la ubicación específica del sitio y el uso de recursos naturales. Se combinan técnicas de construcción industrial con materiales de construcción regenerativos y de cosecha local.



Esta casa ofrece diferentes niveles de interacción. Por un lado, existe la relación tradicional del equipo de arquitectos y diseñadores de interiores con clientes y grupos de clientes. Además, el área de investigación del proyecto Casa Sin Huella colabora con universidades y proveedores locales de materiales, para trabajar continuamente en el desarrollo de soluciones de construcción mejoradas que generen beneficios para la comunidad con un menor impacto ambiental y costos, mejorando así el rendimiento general del proyecto.
160X 6.0 Pro Shoes by Xtep (China) Co., Ltd. (Platinium A’Design Award – Categoría Footwear, Shoes and Boots Design)
En el mundo de las maratones, donde la fuerza física, la resistencia y la fuerza de voluntad se ponen a prueba, unas zapatillas de running adecuadas pueden marcar la diferencia. Las 160X6.0 Pro están a la altura de este reto. Optimizando meticulosamente cada aspecto mediante innovaciones en materiales y estructuras, son más ligeras, propulsan con mayor eficiencia, proporcionan una estabilidad firme y envuelven los pies con una comodidad inigualable, impulsando a los maratonistas más allá de sus límites y alcanzando nuevas cotas de éxito.


Las 160X6.0 Pro redefinen las zapatillas de maratón con su máxima eficiencia y peso mínimo. Son pioneras en el uso de una placa de carbono de grado aeroespacial, fabricada con materiales sin precedentes a nivel mundial. Se han mejorado aún más con una estructura innovadora y la revolucionaria tecnología de entresuela Xtep ace para ofrecer una propulsión más potente. Con un peso de tan solo 171 g, reducen significativamente la carga sobre los corredores, permitiéndoles alcanzar el máximo rendimiento.


La placa de carbono incorpora un diseño de puntera dividida y un arco elevado, lo que mejora la flexibilidad del antepié y ofrece una mayor propulsión. Esta sinergia permite a los maratonistas alcanzar su máximo rendimiento. Además, la placa de carbono utiliza un diseño de flanco curvado hacia adentro para mejorar la estabilidad al aterrizar, y la caída del talón a la punta en la entresuela se ha incrementado de 3 mm a 5 mm para potenciar el rebote y la absorción de impactos, garantizando zancadas seguras para los maratonistas que superan sus límites.
New York 60 Multispace Kitchen Sink by Primagran Primagran (Gold A’Design Award – Categoría Kitchen Furniture, Equipment and Fixtures Design)
La idea de la bacha New York 60 Multispace surgió de un reto común para los consumidores: espacio limitado en la cocina y zonas infrautilizadas. Las bachas estándar suelen descuidar el potencial de la encimera, dejándola ineficiente. El equipo de diseño vio la oportunidad de crear una zona funcional y ergonómica con almacenamiento inteligente y un drenaje eficiente. Mediante la investigación y el desarrollo de prototipos, desarrollaron el sistema Multispace, optimizando cada centímetro, para una solución que ahorra espacio en las cocinas modernas.



La bacha New York 60 Multispace transforma la encimera sin uso en un espacio de trabajo organizado. El sistema Multispace cuenta con dos zonas: una para los organizadores de drenaje de agua y otra para los utensilios de cocina, con una zona dedicada a secar la tabla de cortar. El sistema de rebosadero vertical garantiza un drenaje eficiente. Con bordes delgados e inclinados y un borde biselado, ofrece un diseño elegante y un fácil mantenimiento, optimizando el espacio y la ergonomía.
Silver Lining Ambient Light by Deval Ambani (Iron A’Design Award – Categoría Lighting Products and Fixtures Design Category)
Inspirada en el dicho «No hay mal que por bien no venga», esta lámpara de araña simboliza el optimismo en entornos laborales de alta presión. Toda organización experimenta altibajos, pero la clave es mantener una actitud positiva. Esta elegante pieza sirve como un recordatorio constante de resiliencia y esperanza. Su diseño en capas refleja la formación de nubes, capturando la belleza de la naturaleza, que ilustra este concepto atemporal.



La araña Silver Lining es una pieza de iluminación escultural diseñada para simbolizar el optimismo con líneas limpias y una decoración minimalista. Única por el uso de 13 piezas de acrílico cortadas con precisión, difunde la luz dinámicamente, creando un efecto donde la fuente permanece imperceptible. Combinando arte y funcionalidad, es ligera, requiere poco mantenimiento y realza el ambiente. Su opción regulable le aporta versatilidad, adaptándola a diversos estados de ánimo y entornos: un enfoque completamente nuevo en el diseño de iluminación.


FS418 Desk by Felix Schwake (Bronze A’Design Award – Categoría Office Furniture Design)
La idea fue centrarse en el objetivo real del trabajo. Normalmente, los dispositivos electrónicos con sus cables, junto con bolígrafos y papeles, exigen atención visual y causan distracciones. Se intentó crear un espacio donde poder sumergirse en la creatividad sin interrupciones, pero sin comprometer la funcionalidad del espacio de trabajo. Todo debe estar fácilmente disponible, pero discreto. Trabajo sin interrupciones.



Este escritorio cuenta con un diseño monolítico y minimalista similar a un bloque de mármol macizo. Oculta de forma única el espacio de almacenamiento para herramientas de escritura y papeleo, así como enchufes para cargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o portátiles. La superficie de escritura retráctil mantiene los elementos esenciales accesibles pero ocultos, garantizando un espacio de trabajo ordenado y sin desorden. Este diseño mantiene la estética pura y limpia del escritorio, libre de cables visibles y del desorden cotidiano de la oficina, incluso durante el uso habitual.
La mesa funciona como un escritorio normal. Sentado, el usuario puede acercar el tablero para acceder al espacio de almacenamiento y a los enchufes integrados. Esto facilita la carga de dispositivos como portátiles o iPhones. El tablero se cierra por completo, dejando visible sólo el cable necesario, gracias al sistema de gestión de cables integrado. El exceso de cables queda oculto dentro de la mesa. Además, los compartimentos forrados con fina piel de anilina se pueden extraer de la mesa. Estos incluyen bandejas para documentos, porta bolígrafos y compartimentos para material de oficina como grapadoras, clips y perforadoras.
Oiwas Smooth Collection Luggage by Guangdong Oiwas Luggage and Bag (Sliver A’Design Award – Categoría Fashion and Travel Accessories Design)
Con un diseño geométrico elegante y minimalista que evoca un velero, esta maleta también simboliza la buena voluntad de una navegación tranquila en la cultura tradicional china, y mejora su resistencia al aplastamiento. Conservando elementos de diseño clásicos, el producto incorpora un innovador diseño frontal con apertura, elegante y práctico para acceder rápidamente a pertenencias como portátiles y documentos.



Esta maleta de construcción ligera, mayor comodidad e integración multifuncional, busca crear una experiencia de viaje de negocios eficiente, sencilla y cómoda. Gracias a la tecnología de localización FindMy, certificada por Apple, y a la función de notificación en caso de pérdida, los usuarios pueden localizar el lugar donde perdieron su maleta y recibir una notificación oportuna. El sistema de frenado de un solo toque y el diseño recargable aumentan la practicidad, destacando su filosofía de diseño fácil de usar.
El soporte oculto para teléfono y el portavasos plegable facilitan el viaje. El asa rectangular y redondeada proporciona un agarre cómodo que ahorra esfuerzo. El reposapiés lateral anti desgaste evita que el equipaje se raye. La cerradura con contraseña TSA cierra ambos compartimentos y facilita su apertura. Las ruedas silenciosas HINOMOTO reducen el ruido en 20 decibelios en comparación con las ruedas convencionales, lo que hace que viajar sea más silencioso y elegante.
Compact Folio Set Furniture by Che-Chia Hsu (Iron A’Design Award – Categoría Furniture Design)
En los últimos años, debido a la presión de los precios de la vivienda en Taiwán, cada vez más personas optan por comprar casas pequeñas. Con base en esta tendencia, se diseñaron muebles de madera que satisfacen las necesidades de los residentes de estas casas.



Se trata de un conjunto de muebles con función de almacenamiento mediante técnicas de plegado y deformación. El producto no sólo satisface las necesidades de los residentes de casas pequeñas, sino que también les permite disfrutar de un tiempo de ocio cómodo, en un espacio reducido.
Desen Coffee Table by Ruya Akyol (Silver A’Design Award – Categoría Furniture Design)
Desen se inspira en motivos mediterráneos y patrones de azulejos tradicionales, reinventados desde una perspectiva contemporánea. El diseño refleja una extensa investigación sobre la ornamentación histórica, mostrando cómo las formas geométricas y los detalles intrincados pueden crear una elegancia atemporal en interiores modernos.



Desen es una colección de mesas de centro modulares compuestas por formas entrelazadas con diferentes alturas, lo que permite infinitas combinaciones. Cada pieza funciona a la perfección de forma independiente o como parte de una composición más amplia, ofreciendo una estética arquitectónica dinámica. Los tableros empotrados proporcionan superficies prácticas, mientras que los interiores huecos reducen el desperdicio de material. Los mármoles de origen local aportan riqueza y textura naturales.
Moonlight Reverie 7 Piece Set by Xiao Quan Zhang (Silver A’Design Award – Categoría Bakeware, Tableware, Drinkware and Cookware Design)
Centrado en los principios de simplicidad, practicidad y salud, este bloque de cuchillos de cocina presenta una silueta suave y redondeada, caracterizada por líneas fluidas que se integran a la perfección con la estética minimalista moderna. Su exclusiva paleta de colores combina tonos blanco crema y beige cálido, aportando una profundidad visual sutil pero impactante al diseño. Esto no sólo realza su distinción, sino que también infunde calidez y elegancia discreta en cualquier cocina.


Este juego de cuchillos ofrece múltiples funciones, como rebanar, picar huesos y pelar, para satisfacer diversas necesidades de preparación de alimentos. Las ranuras están cuidadosamente distribuidas para una organización impecable, eliminando las molestias de encimeras desordenadas, lo que permite un manejo eficiente y una cocina ordenada. Los mangos estilizados se adaptan perfectamente a la mano, reduciendo la fatiga durante el uso prolongado. La distribución equilibrada del peso facilita el uso de los cuchillos, con un control preciso y suave, lo que facilita la preparación de alimentos.
Nomadic Inflatable Camping Tent by Yubin Wang, Shuai Gong y Longjie Guo (Categoría Silver A’Design Award in Outdoor Gear and Camping Equipment Design)
El diseño de esta tienda de campaña inflable de estilo nómada se inspiró en los usos, la estructura y el diseño exterior de las yurtas tradicionales kirguisas. La inspiración y los elementos se recopilaron durante la investigación e intercambios in situ en Kirguistán. Por lo tanto, se asignó a este producto una misión más importante: mostrar el encanto de la cultura y la artesanía tradicional.



La cúpula de una yurta nómada simboliza el universo estrellado, y se recreó en la parte superior de la tienda. Esta tienda utiliza columnas de aire inflables como estructura de soporte, y se infla con una bomba eléctrica. Una vez desinflada, se puede guardar fácilmente en el maletero de un coche. La tienda puede ser montada por una sola persona; el inflado toma sólo unos minutos, mucho más rápido que el de una yurta tradicional, que requiere decenas de personas y su montaje toma varios minutos.


Space Capsule Multifunctional Carrier Bag And Bed by Petmaster – Ismail Oguz (Bronze A’Design Award – Categoría Pet Care, Toys, Supplies and Products for Animals Design)
Los dueños de mascotas compran dos productos por separado: cama y transportín. En los años siguientes, vuelven a comprar transportín y camas en nuevos colores, y Space Capsule reducirá sus costos al ofrecerlos juntos. Los dueños de mascotas cambian constantemente de color y moda, y Space Capsule elimina este problema. Space Capsule crea una gama infinita de productos con su variedad de colores y estilos.


Las camas y las soluciones de transporte para mascotas son fundamentales para su comodidad y seguridad. Las camas tienen el material y el tamaño adecuados para el descanso y la salud del animal. Este proyecto permite transportar a las mascotas de forma cómoda y segura, tanto en casa como de viaje.
Flore Chair by Jun Wang (Bronze A’Design Award – Categoría Fine Arts and Art Installation Design)
Flore es una celebración onírica de luz y pétalos, que captura la delicada y elegante belleza de una flor en plena floración. Inspirada en el suave resplandor de la luz matutina sobre los pétalos translúcidos, el vidrio le confiere una cualidad cristalina y etérea, mientras que los tonos rosados degradados imitan el despliegue natural de los pétalos. Las formas redondeadas y suaves evocan una belleza orgánica, y cada pieza irradia una atmósfera tranquila y poética que transforma cualquier espacio en un remanso de paz.


La colección Flore incluye un sofá individual y una mesa auxiliar, ambos diseñados con curvas suaves y fluidas y vidrio transparente, que crean una sensación de ligereza. La forma redondeada del sofá envuelve al usuario como una flor en flor, ofreciendo un refugio reconfortante y de ensueño. La mesa auxiliar, con sus suaves contornos, funciona tanto como superficie funcional como un llamativo objeto decorativo.
Maples Workout Educational Storybook by Bruno Oro (Silver A’Design Award – Categoría Social Design)
Este proyecto se inspiró en la necesidad de recursos accesibles para niños con frecuentes citas médicas, en particular aquellos con discapacidades como la parálisis cerebral. El objetivo era crear una experiencia atractiva para reducir la ansiedad, y hacer que las visitas clínicas fueran más accesibles. La colaboración con profesionales sanitarios garantizó que el contenido fuera informativo y reconfortante para los jóvenes lectores.


Maples Workout se creó para demostrar a los niños que la rehabilitación puede ser divertida, aliviando las preocupaciones sobre las citas médicas. Este libro sigue a Maple, el osito de peluche, en emocionantes ejercicios que hacen que la rehabilitación sea agradable. Enseña a los jóvenes lectores los pasos del proceso de rehabilitación, destacando que fortalecerse puede ser una aventura lúdica.


Aquacendo Bottle by Richie Ma (Gold A’Design Award – Categoría Social Design)
Según las estadísticas, un niño muere cada ocho segundos por falta de agua potable. En países en desarrollo, el 80% de la población no tiene acceso a agua potable. Además, debido a la falta de infraestructura eléctrica básica en zonas remotas, al caer la noche, las necesidades básicas de los niños, como desplazarse e incluso estudiar, se vuelven cada vez más difíciles. Estos dos problemas suelen coexistir y representan las necesidades más urgentes para la supervivencia.


La innovación de Aquacendo Bottle reside en el diseño, que combina inteligentemente las necesidades básicas de vida y salud de los niños en zonas desfavorecidas, aumentando la frecuencia de uso del producto, y convirtiéndolo en una herramienta verdaderamente práctica y valiosa. La tapa integra una luz LED solar, y la singular idea de utilizar agua para dispersar la luz de forma más eficaz lo hace distintivo e interesante.
El filtro ha sido probado de forma fiable en laboratorios, y puede eliminar el 99,99 % de bacterias, microorganismos y otros contaminantes. El diseño de Aquacendo se basa en la modularidad. Por ejemplo, la tapa, el asa e incluso el cuerpo de la botella son intercambiables, lo que le confiere una gran flexibilidad. Se han configurado tres modos de iluminación: brillo bajo, brillo alto y señal intermitente SOS, lo que lo hace perfecto.



PARA AGENDAR
Las inscripciones para la próxima edición ya están abiertas en https://competition.adesignaward.com, donde está disponible también toda la información sobre el concurso de diseño. Aquellos interesados en descubrir las últimas tendencias en arte, arquitectura y tecnología, pueden ingresar a http://www.designmag.org para recorrer los mejores diseños actuales y de ediciones anteriores. En http://www.design-interviews.com podrán disfrutar de las mejores entrevistas.+