La industria textil se reúne en Heimtextil, la feria internacional que se celebra en Frankfurt durante cuatro días, en el mes de enero.
Fotos: Raffaele Cassina
Del 14 al 17 de enero de 2025, 3 mil expositores de 142 países y 50 mil compradores se reunieron en Frankfurt para experimentar las últimas colecciones, materiales y soluciones textiles para interiorismo en la feria Heimtextil.
Entre los highlights de esta edición, dos instalaciones sobre tendencias: la de Alcova Milano, y la de la diseñadora y arquitecta Patricia Urquiola, especialmente invitada. El programa de contenidos estuvo centrado en el diseño impulsado por IA, los procesos de producción sostenibles y el futuro de los interiores.
Urquiola mostró un diseño textil pionero, a través de su instalación inmersiva Among-us: el espacio de encuentro textil y atmosférico siguió un enfoque de diseño funcional, demostrando a quienes toman las decisiones en hotelería, el enorme potencial de las soluciones textiles en arquitectura y diseño de interiores. De esta manera, dio vida a conceptos de espacio innovadores para los entornos de vida del futuro.
Por su parte, Heimtextil Trends 25/26 by Alcova fue una hoja de ruta para la industria. Como fuente vital de inspiración, Heimtextil Trends 25/26 guió al sector minorista en alinear su gama con las condiciones actuales del mercado. Por primera vez, la plataforma de diseño milanesa Alcova fue la encargada de curar el Trend Arena, entregando soluciones decisivas para la industria. Bajo el título Futuro Continuo, destacó colores contemporáneos, calidades de materiales, técnicas y procesos de producción.
Los temas elegidos fueron Naturalmente Desigual, Radicalmente Reestructurado y Regenerativo, para reflejar aquello que importa a los consumidores: productos duraderos y de alta calidad, que también cumplan con estándares éticos y estándares ecológicos. La paleta de colores de este año capturó este estado de ánimo, con tonos que van desde Revival Mud y New Green Deal, hasta el Syntropic Forest.
De la IA a la circularidad. Con más de 140 conferencias y talleres, Heimtextil ayudó a la industria y al comercio minorista a responder a los cambios del mercado, y a aprovechar innovaciones como ventajas competitivas.
“El programa de contenidos abordó directamente la necesidades del mercado textil mundial y de los consumidores. Con el Retail Stage y el Texpertise Stage, la industria se benefició de nuestras nuevas y sólidas asociaciones, y de experiencia en mejora del negocio en procesos de producción circulares, interiorismo orientado al futuro, tendencias y diseño impulsado por IA”, explicó Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles y Tecnologías.
Los visitantes profesionales conocieron las oportunidades comerciales creadas por la IA y cómo enriquece la producción textil tradicional o la atención al cliente. Expertos de renombre compartieron mejores prácticas para formar asociaciones comerciales sostenibles para reducir las emisiones de CO₂. Con tendencias pioneras en diseño e interiores, Heimtextil enfatizó conceptos holísticos y promovió el potencial económico para el comercio minorista, la hostelería y el diseño de interiores.
La próxima edición de Heimtextil tendrá lugar del 13 al 16 de enero de 2026.+